Los encuentros con las parejas gestantes siempre son movilizantes, sea en lo presencial o en lo virtual, porque lo que...
Más informaciónNuestros encuentros se llevan a cabo en un entorno cálido e íntimo, acompañados por profesionales especializadas en el área, con diversas propuestas, ejercicios y materiales para que cada encuentro sea una experiencia.
Contarás con el apoyo y sostén de todo el equipo: Consultas de lactancia en la clínica o domicilio, consultas con pediatría, psicología perinatal, y la posibilidad de sumarte al grupo de crianza.
Contamos con Doulas en el equipo, que te acompañarán durante los encuentros, quienes ofrecen encuentros individuales y el acompañamiento durante el trabajo de parto en casa y el parto en la institución (si la misma lo permite).
Fundadora y Coordinadora
Psicóloga, Universidad de Buenos Aires, 2005. Dra. en Psicología, Universidad de Buenos Aires, 2016.
Partera
Lic. Obstétrica de la Universidad de Buenos Aires, 2014 Residencia en "clínica obstetricas" en el Hospital Piñero. Jefatura de residencia. Formación en atención primaria de la salud. Formación en salud sexual y reproductiva.
Pediatra
Médica egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Pediatría, título otorgado por el Ministerio de Salud de la Nación. Docente en Educación para la Atención Primaria de la salud (docentes,profesionales,organizaciones comunitarias). Posgrado en Ciencias de la familia. Universidad de San Martín. Diplomatura superior en Bioética. FLACSO
Puericultora y Doula
Asociación Civil Argentina de Puericultoras, ACADP. Doulas de Argentina, DAR. Consultora en Porteo Profesional, Escuela de Porteo Crianza en Brazos.
Puericultora
Asociación Civil Argentina de Puericultura Consultora en Crianza Docente de ACADP Coordinadora de equipo de puericultoras en @lazonatal
Obstetra
Médica, Universidad de Buenos Aires, 2013 Médica Tocoginecóloga, Hospital de clínicas José de San Martín, 2017. Especialista universitario en Ginecología y obstetricia, Universidad de Buenos Aires. Certificación Internacional de Parto en el Agua.
Obstetra
Médica, Universidad Nacional del Nordeste, 2016 Hospital Materno Neonatal "Eloisa Torrent de Vidal", Especialista en Tocoginecología, 2021 Profesora Universitaria en Medicina, 2022 Diplomatura Materno Fetal, 2022 Curso de Posgrado Medicina Materno Fetal, 2022
Neonatóloga
Médica egresada de UAI (Universidad Abierta Interamericana). Médica Pediatra. Especialista en Neonatología.
Querido equipo de PSI Buscar un ámbito adecuado para parir era crucial para mÍ. En la prehistoria ...
Más informaciónQuisiera comenzar diciendo lo evidente, y es que este el relato de nuestro parto es un simple recorte, puesto que ...
Más informaciónCuando la magia sucede... Dejar fluir los deseos mas profundos, abrir bien grandes los brazos...
Más informaciónEstuve mucho tiempo en el agua calentita, eso me aliviaba el dolor. Hasta que empecé a sentir que mi cuerpo pujaba ....
Más informaciónMi relato empieza en México, en plena pandemia. Ahora me doy cuenta que lo que permitió que el proceso se diera ...
Más informaciónGRATITUD. Esa emoción me lleva a nuestra experiencia de parto. Desde siempre, pensar en parir me ...
Más informaciónEn la madrugada del 5 de febrero me levanté como todas las noches a esas horas para ir al baño o por desvelo...
Más informaciónEl parto de mi primer hija fue un shock. Las intervenciones en mi cuerpo me dejaron paralizada física y emocionalmente...
Más informaciónA mis 26 semanas de gestación, y después de mucho buscar e investigar distintos lugares donde me permitieran...
Más informaciónEn medio de una cuarentena obligatoria, la vida nos llamó a todos a salir de nuestras casas. El corazón latía fuerte...
Más informaciónLa llegada de Manu a nuestra vida me llevó a una búsqueda, primero interna, de saber cómo quería que fuera su ...
Más informaciónUna semana atras, a esta misma hora, me encontraba atravesando el portal mas intenso y poderoso de mi vida. Estaba...
Más informaciónLos encuentros con las parejas gestantes siempre son movilizantes, sea en lo presencial o en lo virtual, porque lo que...
Más informaciónBrazos que levantan, sostienen, acunan, acarician, abrazan, abrigan, alimentan. “El gran aprendizaje de hacer todo con una...
Más informaciónEs ese cuerpo que llega después del nacimiento del bebé. Es un cuerpo desconocido, que aparece de un...
Más informaciónLa llegada del bebé es un acontecimiento único, irrumpe con la fuerza de un torbellino, con esa fuerza vital que inunda...
Más informaciónLa posición que más frecuente vemos en una sala de partos es la mujer boca arriba. La posición horizontal no suele ser...
Más informaciónCómo Psicóloga Perinatal visibilizar esta problemática resulta fundamental, ya que 2 de cada 10 mujeres sufren trastornos...
Más informaciónEl acompañamiento del equipo de PSI a la pareja gestante se piensa desde la inter y transdisciplina, lo cual se trabaja desde...
Más informaciónEl acompañamiento que realizamos durante los 14 encuentros del PSI antes del parto, está basados en la premisa ...
Más informaciónHace más de 12 años que todas las semanas comparto las vivencias con las familias. En la habitación, el pasillo de la...
Más informaciónA las mujeres gestantes hoy les comparto este hermoso fragmento de un texto de Verena Schmid, que visibiliza cuán...
Más información